To see this page in your own language use the following translation bar.
24 febrero 2024
Raquel Pelayo, voz y piano Pianista y cantante malagueña de formación clásica y moderna. Graduada en piano clásico en el Conservatorio Superior de Málaga, y, en canto jazz en el Conservatorio del Liceo, en Barcelona Desde enero de 2015 lidera su propia formación en cuarteto, Raquel Pelayo Qt, proyecto que aborda un sugerente repertorio con arreglos originales de temas de jazz.
Ángel San Bartolomé. Trompeta y Fliscorno. Nacido en Uccle (Bélgica). Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, prosiguiéndolos en el Real Conservatorio de Madrid. Desde 1991, es trompeta solista de la Orquesta Filarmónica de Málaga. Desde 1985 a 1991 fue trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Ciudad de Valladolid"
Solange Sand, poeta y autora de los poemas. Nació en La Victoria, Córdoba. Estudió en La Sorbona de Paris, es psicoanalista y doctora en psicología, escritora y poeta. Con una biblioteca en el corazón y realizados dos másteres. Participa en antologias poéticas Jákara Editores publica su último poemario, ARIA DE TERNURA ...
Voz y Piano: Raquel Pelayo
Trompeta y Fliscorno: Ángel San Bartolomé
Poeta y Autora de los Poemas: Solange Sand
"La música acaricia el alma y propicia la palabra", magnifico concierto de Jazz con un programa que incluye piezas de jazz clásico y contemporáneo de autores como Miles Davis, Bill Evans, y Roy Hargrove. Los poemas, escritos por Solange Sand, complementarán las piezas musicales, destacando titulos como "Aria de ternura", "El vino también llora", y "La música salva".
LUNES 24 FEBRERO 2025 20:00h en punto HOTEL GRAN MELIA DON PEPE Precio de la entrada: 30 € (excepto socios)
Voz y piano: Raquel Pelayo
Trompeta y fliscorno: Ángel San Bartolomé
Poeta y autora de los poemas: Solange Sand
28 junio 2024
Lucía Millán, soprano, lírica de coloratura posee una de las voces más versátiles del panorama musical actual. Formada académicamente entre Córdoba, Málaga y Parma en Italia. Aborda un abanico muy diverso de repertorio que incluye las grandes obras sinfónico orquestales como la Sinfonía nª9 en re menor, Op 125 de Beethoven, Messiah HWV 56. Haendel o Carmina Burana, de C. Orff. Y los roles Adina en Elisir d'amore de G. Donizetti, Susanna en Le nozze di Figaro de W. A. Mozart, Micaela en Carmen de G. Bizet, Musetta en La Boheme de G. Puccini entre otros roles destacando en el repertorio lírico español tanto en la Canción lírica de concierto y como la Zarzuela.
M. Rosa Pérez Díaz, mezzosoprano. Realiza estudios de canto, solfeo y armonía en Fribourg, Suiza donde simultáneamente se titula en Económicas por la universidad de dicha ciudad. En Madrid prosigue su formación de canto lírica con el barítono Pablo Garzón durante tres años y recibe clases de teatro y expresión corporal con Jorge Saura,
Salvador Fernández-Castro, bajo. Nace en Torrox (Málaga). Es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Realiza sus estudios de Canto en el Conservatorio Superior de Música de dicha ciudad, continuándolos posteriormente en Viena con KS. Wicus Slabbert. Carmen Pérez Blanco, piano. Natural de Málaga. Es Titulada Superior en Música y Danza por los Conservatorios Superiores de Málaga y Sevilla, en las especialidades de Piano y Pedagogía de la Danza, y Master en Investigación Musical por la Universidad Internacional de La Rioja. Es Catedrática de Repertorio para Voz en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.
* * *
30 julio 2024
La Zarzuela “La Boda de Luis Alonso”, Sainete lírico (zarzuela) en un acto, dividido en tres cuadros, en verso, con música de Gerónimo Giménez y libreto de Javier de Burgos.
Esta Zarzuela con Orquesta en Directo, tendrá lugar el próximo día martes 30 de julio, en el Hotel Gran Melía Don Pepe de Marbella, a las 21:00h.
“La Boda de Luis Alonso”, es una de las zarzuelas más populares. Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 27 de enero de 1897. Su intermedio instrumental es probablemente el más popular de la zarzuela.
La acción tiene lugar en 1840 en Cádiz, en el barrio de Puerta de Tierra, donde está a punto de celebrarse la boda del maestro de baile más famoso de la ciudad, Luis Alonso, que se va a casar con una mujer mucho más joven que él. El bailarín siente celos de Gabrié, una anterior relación de María Jesús, lo que provoca que Gabrié les gaste una pesada broma en la boda.
Es una gran obra.
Información y reservas:
696 133 192 / 952 815 047
Concierto extraordinario- Fuera de abono
Venta de entradas:
Copistería -Ruvel Marbella (Av. Ricardo Soriano, bajos nº 29, Marbella)
Librería Bookworld , (C/ Ramón Areces, Local 15 (frente al Corte Inglés) Puerto Banús )
y en los teléfonos de información y reservas.
Precio de entrada: 40 €
AFORO LIMITADO
25 octubre 2024
El comienzo de nuestro 55 Aniversario y la nueva temporada 2024/2025.
El concierto tendrá lugar el próximo viernes 25 de octubre en el Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella , a las 20:00 h. Precio de la entrada : 30 € (excepto socios)
La soprano Nadia Ponte Kolesnikova es una de las pocas artistas del panorama musical internacional que trabaja en diferentes géneros musicales y es muy apreciada tanto por la critica como por el público, su técnica y talento musical es reconocido internacionalmente.
Daniele Bonini, es un pianista, renombre internacional. Ganador de más de 40 concursos nacionales e internacionales. Ademas de su actcvidad concertistica, ocupa el cargo de docente.
G. PUCCINl (1858- 1924) "O mió babbino caro" from thc opera "Gianni Scicchi"
G. DONIZETTI (1797-1848) Cavatina von Linda "O luce di quest'anima" from the opera "Linda di Chamounix"
T.COTTRAU (1827- 1879 ) "Santa Lucia"
L. DENZA (1846 -1922) "Funiculli-Funicull" - Piano solo
PUCCINl (1858 - 1924) Casta Diva from the opera "Norma"
E. DE CURTIS (1875 - 1937) "Torno a Surriento"- "Non ti scordar me"
P. TOSTI (1846- 1916) "A'vucchella" - "Malia"
E. DI CAPUA (1865- 1917) "O sole mió"
G. VERD1 (1813 - 1901) Arie der Elena "Mercé. dilette amiche". From the opera "I Vespri siciliani"
La soprano Nadia Ponte Kolesnikova es una de las pocas artistas del panorama musical internacional que trabaja en diferentes géneros musicales y es muy apreciada tanto por la crítica como por el público. Posee un amplio repertorio desde la música barroca hasta la contemporánea. Nadia tiene el registro vocal amplio. Nadia comenzó sus estudios musicales de canto a los 5 años en la Escuela de Música. En 2016 se graduó en canto de opera en el Conservatorio Superior de Música Luigi Cherubini de Florencia. Entre sus PRIEMIOS destaca la Medalla de Oro del Premio Internacional "Maison des Artistes".
Daniele Bonini, piano. Pianista, camerista, maestro colaborador, Daniele Bonini nace y comienza el estudio del piano en Udine, donde se gradúa con el máximo. Posteriormente obtiene el Máster en Maestro Colaborador y mención honorífica en el Conservatorio de Milán bajo la dirección de Umberto Finazzi y Luigi Marzola. Ganador de más de 40 concursos solistas y cameristicos nacionales e internacionales. Reconoocido desde joven por sus habilidades como camerista y pianista colaborador, ha trabajado para prestigiosos festivales, concursoas e instituciones de fama internacional.
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 696 13 31 92 y 952 81 50 47
amigosdelamusicamarbella@hotmail.com
9 diciembre 2024
Precio de la entrada al Concierto: 30 € ( excepto socios)
La Cena de Navidad de la Asociación Amigos de la Música, tendrá lugar en el Restaurante ERRE del Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella, después del Concierto , un magnifico menú para brindar por la Navidad. Precio de la cena: 85 € Se ruega confirmación de asistencia, tfno: +34 619 133 192
La Asociación “ Amigos de la Música” les desea Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo 2025
Un cordial saludo
Yolanda Galeras de Martos, Presidente
Plamena Mangova, es una excepcional pianista, considerada por los críticos de música como una de las mayores promesas del actual panorama pianístico. Galardonada en varios concursos internacionales de piano y música de cámara de gran prestigio internacionales, como el Concurso de Piano "Paloma O'Shea" de Santander y el Concurso de Música de Cámara "Vittorio Gui" de Florencia y el Concurso Queen Elisabeth de Bruselas, entre otros…
F. CHOPIN (1810 1849) Étude en do sostenido menor op.25 nº 7
F. CHOPIN (1810 1849) Ballada nº 1 op.23 en sol menor
F. LISZT (1811-1886) Sonetto del Petrarca 104
F. SCHUBERT (1797 1828) 3 Canciones
E. GRIEG (1843-1907) Nocturno de "Piezas líricas"
B. BARTOK (1881-1945) 6 Danzas Rumanas
M. DE FALLA (1876-1956) Danza del molinero
ALBENIZ (1860-1906) Evocación de "Iberia" (primer cuaderno)
A. GINASTERA (1916) -1983) 3 Danzas argentinas op.2
PLAMENA MANGOVA Esta joven y excepcional pianista, una de las mayores promesas del actual panorama interpretativo, nació en Pleven (Bulgaria) en 1980 y desde muy joven muestra un talento musical innato. De esta forma, inicia su formación académica a las órdenes de la profesora rusa Marina Kapatsinskaya en la Academia Estatal de Música de Sofia. Pronto empieza a cosechar galardones, como el primer premio en el Concurso Internacional Citta di Stressa, el primer premio de Koshitze y un importantísimo premio en el Concurso Internacional de Piano Paloma O'Shea de Santander. Este galardón le abre las puertas de muchos auditorios españoles y así toca con distintas agrupaciones filarmónicas de renombre. Pero su cosecha de premios en aquellos concursos donde decide presentarse parece no tener limites: Premio a la mejor intérprete de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofia; premio Granados en el Concurso Alicia de Larrocha de Andorra; premio en el Concurso Internacional de piano y orquesta de Cantú y en el Concurso Internacional de Música de Cámara. Su mayor éxito le viene en 2007, al obtener un galardón en el prestigioso Concurso Internacional Queen Elisabeth de Bruselas). Desde entonces, Mangova ha reiniciado una brillantísima carrera de solista que la ha llevado a actuar en las principales salas de conciertos del mundo. Según la crítica, su musicalidad, unida una técnica prodigiosa, la convierten en una de las mejores intérpretes de la actualidad y en una de las más firmes promesas del panorama pianístico de cara a la primera mitad del siglo XXI.
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 696 13 31 92 y 952 81 50 47
amigosdelamusicamarbella@hotmail.com
24 marzo 2025
Dúo Gálvez-Onieva El dúo formado por Alba Gálvez y José Ángel Onieva hizo su debut en el año 2007 junto al Coro de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada bajo la dirección de José Carlos Palomares en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. Asimismo, participaron ese año en el FEX 07, Extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, junto a dicha formación. Desde entonces han actuado en numerosas localidades de la geografía española. Como dúo han recibido los consejos de importantes pedagogos y pianistas, como Claudio Martínez Mehner, Albert Nieto, Guillermo González, Josep Colom y Luca Chiantore. Alba Gálvez y José Ángel Onieva, en su trayectoria como solistas, han participado en diferentes conciertos en diversas localidades y ciudades del ámbito nacional, actuado en Festivales Internacionales, y han colaborado con diferentes orquestas como la Orquesta de la Universidad de Granada, Orquesta de la Universidad de Murcia y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Ambos desarrollan su labor docente en el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barrios” de Granada, como pianistas acompañantes de instrumentos.
Un Viaje a 4 Manos por los Siglos XIX y XX
Alba Gálvez y José Ángel Onieva, ambos pianistas muy polifacéticos que cuentan con una amplísima trayectoria nacional e internacional. Desde una sólida formación musical, destacando su calidad sonora, capacidad comunicativa y madurez instrumental que les permite obtener magnificas sonoridades orquestales del piano.
Con un excelente programa, con obras de:
Johannes Brahms - Robert Schumann - Carlos Guastavino - Saul Cosentino
LUNES 24 MARZO 2025 20:00h en punto HOTEL GRAN MELIA DON PEPE Precio de la entrada: 30 € (excepto socios)
Johannes Brahms ( 1833-1897) - Valses op. 39. (Selección)
Robert Schumann ( 1810- 1856) - Bilder aus Osten Op.66 (Escenas de Oriente)
Carlos Guastavino ( 1912-2000) - Romance del Plata - Allegro Cantabile
Saul Cosentino – Convicciones
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 696 13 31 92 y 952 81 50 47
amigosdelamusicamarbella@hotmail.com
8 abril 2025
Nos es grato saludarles de nuevo e informarles de nuestro próximo concierto, que tendrá lugar el martes 8 de abril en el Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella, a las 20:00 h.
Precio de la entrada: 30 € (excepto socios)
Un cordial saludo
Yolanda Galeras de Martos, presidente
El cuarteto Arsis, es un conjunto musical creado para la difusión de la música clásica. Su trayectoria comienza en 1996 cuando sus integrantes deciden unirse para profundizar en la música escrita para ese tipo de formación, lo que les lleva a explorar otros estilos además del clásico como son el jazz, pop, flamenco y músicas del mundo. A partir de ese momento ofrecen conciertos y recitales a través de la geografia española, participando en numerosos festivales, galas, programas de tv, y conciertos benéficos, destacando su participación en la 33 edición del Festival. Internacional de Música Ciudad de Úbeda, Los Ciclos de Música de Cámara de Ávila o la Semana Cultural de Ciudad Real.
Desde el 2023 forman parte del profesorado y son el cuarteto residente en los Cursos de Interpretación Musical y Práctica Orquestal de Vélez Rubio.
José María Fernández Benítez, violín;
Pilar Ramírez Aguilar, violín
Marco Ramírez Ocaña, viola;
César Jiménez Muñoz, violonchelo
Rafael García Gómez, clarinete
El repertorio de este magnífico Cuarteto, abarca desde el barroco hasta la música actual, ofreciendo una calidad y versatilidad que deleita a todo tipo de público.
MARTES 8 ABRIL 2025 20:00h en punto HOTEL GRAN MELIA DON PEPE Precio de la entrada: 30 € (excepto socios)
Obras de Andrew Lloyd Webber, Alex North, Ennio Morricone, John Barry, Randy Newman, Jerry Goldsmith Elmer Bernstein y John Williams
El concierto ofrece una selección de bandas sonoras de peliculas premiadas o nominadas a certámenes como Los Oscars, Los Globos de Oro o los Baffta destacando aquellas películas o musicales enfocadas a
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 696 13 31 92 y 952 81 50 47
amigosdelamusicamarbella@hotmail.com
© 2022 Graham G Hawker
Privacy Policy